Acceso directo
Teléfono
985 635 001662 500 000647 547 477
Palabras clave
Centro de Interpretación de la Ría del Eo | Patrimonio cultural | Museos | Centros de Interpretación | Castropol | Comarca de Oscos-Eo | Occidente de Asturias | Costa de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Descripción
Inaugurado oficialmente el 21 de enero de 2010, el Centro de Interpretación de la Ría del Eo, ubicado en la antigua fábrica maderera de Serrasa, en Castropol, ocupa un edificio de dos plantas y un total de 300 metros cuadrados donde se puede apreciar una completa exposición y distintas recreaciones a través de paneles y montajes de vídeo y audio no sólo de la flora y fauna del estuario astur-gallego, sino también de la cultura, historia y economía de la zona, convirtiéndose asimismo en puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera asturgalaica de Eo, Oscos y Terras de Burón, regada por el río Eo, sobre la que aquí se orienta al visitante.
Financiado por la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias, este equipamiento cultural, en el que también se explica su explotación por el hombre, se completa con un mirador situado en el alto del inmueble, desde donde se puede contemplar la ría.
Puerta de entrada asturiana a la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón.
Consta de un edificio de 300 metros cuadrados en el que se puede ver una completa exposición y distintas recreaciones a través de paneles gráficos, interactivos, audiovisuales y escenografías no sólo de la flora y fauna del estuario sino de la cultura, historia y economía de la zona que forma la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón.
La exposición se extiende por tres salas:
- La Tierra que habitamos
- La vida animal en la Ría del Eo
- La actividad humana en la Ría del Eo
HORARIOS
Veranos y puentes:
- Lunes a Domingo: 11:00-14:00 y 16:00-19:00
Resto del año:
- Reserva previa 985 635 001 / 662 500 000
TARIFAS
- Individual: 2 €
- Niños (<11): Gratuito
- Grupo: 1,5 €
Concejo de Castropol
Ría y mar, costa y montaña, Reserva Natural, ostras y deporte, puertos deportivos y astillero, gastronomía marinera, festejos, rutas con encanto, arquitectura indiana y palacios, cascos históricos… Así es Castropol, más de lo que te imaginas…
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Castropol son: Boal, El Franco, Tapia de Casariego, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Castropol, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oscos-Eo
La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, una hermosa región situada en el norte de España, se distingue por su increíble belleza natural y su gran diversidad de paisajes. En toda la región, se pueden encontrar numerosos monumentos naturales que son auténticos tesoros de la naturaleza.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Museos
Tipo: Centros de Interpretación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Castropol
Parroquia: Castropol
Entidad: Castropol
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Oscos-Eo
Dirección: Serrería
Código postal: 33769
Web del municipio: Castropol
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Castropol
Dirección
Dirección postal: 33769 › Serrería • Castropol › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí